Sydney Opera House
Es uno de los edificios más distintivos del siglo XX. En 2007 fue declarado como patrimonio de la humanidad.
Su diseño y edificación fueron concursados el 13 de septiembre de 1955. el concurso recibió 233 proyectos y fue hasta 1957 que se anunció a Utzon como el ganador.
Sobre el terreno en que se construyó se enocntraba el antiguo Fuerte Macquarie, entonces convertido en depósito de tranvías, el cual se demolió en 1958 para dar comienzo formal a la construcción.
La consturcción se desarrolló en tres etapas que comenzaron en 1958 y que terminaron oficialmente en 1973. Durante esos 15 años se gastaron 102 millones de dólares para edificar una obra que originalmente se había estimado en 7 millones de dólares. Pese a las represalias que propició este gasto descomunal, la Casa de la Ópera se convirtió en ícono de su país y una de las construcciones más significativas de los últimos 40 años.

Cuenta Utzon que la idea para la forma tan característica de la cubierta del edificio se le ocurrió mientras pelaba una naranja. Quedó impresionado por las formas curvas que azarosamente había obtenido con la fruta y se dedicó a geometrizarlo.

Por temor a la opinión pública, se decidió comenzar la obra inmediatamente aún sin estar resueltas todavía muchas cuestiones estructurales; la más notoria de ellas, la de las cubiertas que en ese momento continuaban siendo concebidas como parabólicas.

El diseño, contrario a otras obras de Utzon, rompe absolutamente con su contexto, desprendiéndose de la ciudad tanto en posición como en forma, lo que convierte a la obra en una ostentosa bienvenida a la bahía de Sydney.

Cuenta Utzon que la idea para la forma tan característica de la cubierta del edificio se le ocurrió mientras pelaba una naranja. Quedó impresionado por las formas curvas que azarosamente había obtenido con la fruta y se dedicó a geometrizarlo.